10.26.2006

La nueva batalla de los canales de televisión














La guerra de las teleseries ya no es directa como antes, porque sólo hay 2 telenovelas compitiendo antes del noticias de las 21:00, mientras que la otra va por los programas prime a las 22:00.

Las 3 ficciones de la Televisión chilena son Charly Tango (Canal 13), Floribella (TVN) y Montecristo (Mega), las primeras 2 compiten entre las 19:45 y las 21:00 con amplia victoria para el canal estatal, mientras que la restante compite en horario prime y ha salido victoriosa, quizás sea por la trama o por su elenco, sólo el tiempo lo dirá.

A Charly Tango no la ido bien, porque su libreto no ha sido bien desarrollado, algunos dicen que es por el parecido a la Gatas y Tuercas (producción, segundo semestre 2005), porque el elenco principal es el mismo que el del año pasado y su historia es muy parecida también, mientras que Floribella aunque tenga una trama archiconocida (La cenicienta) más un la nueva camada de actores (Cristián Arraigada, Mariana Derderian, etc..) hace que el producto de TVN sea entretenido para todas las edades, por ende es más fresca que su competencia directa.

El fenómeno Montecristo no es extraño, ya que la mezcla de actores experimentados (Tomás Vidiella) con jóvenes (Ingrid Isensee) más un cambio del guión, cosa que quede cercano al espectador (que la trama sea en Chile y no en una ciudad ficticia), para lograr una buena telenovela.

Estas producciones llevan un mes en el aíre y se espera que a las 3 les vaya bien, pero parece que el único damnificado será Charly Tango y el ganador será Montecristo porque compite en el mejor horario de la Televisión chilena.

Links:

- Canal13.
- Mega.
- TVN.




El gran error del año














Que desorganización hubo en el Hospital de Talca donde hubo cambios de identidad de niños, luego de que estos nacieron en aquel centro. Los rumores se dieron a conocer a todo el país mediante los medios de comunicación , porque una situación refleja el desorden que existe en el sistema de salud chileno.


El fin de semana pasado, el rumor se convirtió en realidad, cuando la Directora del Hospital de Talca, Ximena Bizama confirmó al matrimonio de Cecilia Castro y Francisco Garrido, que las pruebas de ADN realizadas a su hijo Benjamín, afirman que el niño de 11 meses de edad, no tiene vínculo genético con ellos.

Este hecho que produce un agujero en el criterio que tienen las personas que contratan a las matronas, porque si hubo un error en el caso de Benjamín, deben existir más errores en intercambios de bebés, es decir que queda mucho para que este problema llegue a su fin.


Un doloroso llamado realizó Cecilia Castro a la Presidenta Bachelet para que aplique todo el peso de la ley sobre las personas que resulten responsables en este caso, porque para una madre es difícil entender la actitud el hospital que expulsó a 2 implicados, porque lo que ella pide es cortar de raíz el personal del centro asistencial, ya que el criterio con que se escoge no es bueno y es por eso que ocurren estos problemas que pasaron en septiembre del 2005 y se denunciaron en mayo de este año.

¿Habrá más pruebas de ADN para verificar si sólo fue un error o es un problema de intercambios en serie?

Esta respuesta la dará el tiempo y eso demostrará si los cuestionamientos al sector de la salud son correctos.

Negligencias médicas (Atrasado: 07 septiembre de 2006)

10.13.2006

EDITORIAL


El diario “El deporte al 100%” está en contra de la poca seriedad de la cuarta autoridad más importante del país el Presidente de la cámara de Diputados Antonio Leal, ya que este hombre no pudo haber caído tan bajo, sabiendo que la selección de Hockey de nuestro país salió campeona del mundo en la especialidad derrotando 2-1 a España en el Gimnasio “Miguel León Prado” de San Miguel en Chile y no en el país ibérico.

Ese “homenaje” fue una falta de respeto para las ganadoras porque ellas esperaban que recibieran un mejor tributo a su esfuerzo en vez de que llegaran a un lugar donde no sabían lo que habían logrado. Pero no toda la culpa fue de Leal, si no que de sus asesores de prensa, los cuales no leyeron el diario el fin de semana y no fueron capaces de mirar la televisión y enterarse del logro de estas deportistas. Esa falla demostró lo poco serio que son algunos periodistas que entran a cargos tan importantes sin tener experiencia laboral.

Luego de pedir disculpas a los diputados, un representante de la UDI, le dijo que enviara una carta a las Hockistas que explicaba la realización de otro recibimiento a las heroínas. Leal muy sumiso tuvo que aceptar la crítica de su colega y escribir el texto.

Sr Presidente no culpe a los medios de comunicación, ya que la culpa del error es sólo suya y de sus asesores.

PPD