9.29.2006

La muerte a toda velocidad


Por Víctor Monje

Los jóvenes de hoy, manejan como quieren y no aplican la frase “Si vas a tomar, pasa las llaves”. Eso fue lo que ocurrió con los jóvenes de Rancagua de 20 años de edad, los cuales murieron por conducir a más de 150 km por hora. No se sabe el estado de los jóvenes, pero se encontró una botella de alcohol en el interior del vehículo.

Esto es el recuerdo de la cantidad de muertos en las pasadas fiestas patrias, 42 en total, la mayoría por estado de ebriedad. Mal para nuestros jóvenes y para el país, ya que Chile es uno de los países más alcohólicos a nivel mundial, incluso se le compara con Alemania y Estados Unidos por el aumento de las ventas y consumo del famoso “copete”, líquido que aumenta la desconcentración y disminuye la lucidez.

Los 3 jóvenes que perdieron la vida fueron enterrados en su querida ciudad de Rancagua y como ellos se conocían desde los 5 años. Vivieron juntos y murieron de la misma forma, por culpa de la adrenalina.

Links de interés: http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_cat=302&id_reg=681896
http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_cat=302&id_reg=682441

La importancia de ser local


Por Víctor Monje

La lucha por la Ensaladera de Plata comenzó ayer en Roma, ya que se dio el sorteo del grupo mundial de la Copa Davis 2007, competencia que comienza en febrero del próximo año. Chile recibe al finalista de la edición de este año Rusia, país que juega en todas las superficies y que tiene un equipo variado con un top ten y un ex número 1 del mundo. El encuentro será el más complicado para nuestro país en el último tiempo, además que será la revancha del año pasado, cuando los europeos derrotaron en el Olímpico de Moscú a los tenistas nacionales por 4-1.

Para el capitán Hans Gildemister, la preocupación es que Chile haga un buen partido, que González y Massú lleguen en un buen momento y que los rusos lleguen confiados. La exigencia que pide el capitán nacional es la elección de una cancha lenta (arcilla) a nivel del mar. Antofagasta, La Serena y Viña del Mar son las opciones para enfrentar el encuentro.

El factor que marcará la diferencia es la presión del público, tal como lo hizo Argentina ante Australia en Parque Roca. Por ende nuestros tenistas, necesitan que se construya un estadio con capacidad para 10000 personas y así los rusos sientan a la hinchada nacional para que en el punto final, escuchen un ¡¡¡VIVA CHILE MIERDA!!!