11.03.2006

Calentamiento Global






Esta semana, el Primer Ministro Británico Tony Blair advirtió que de aquí a unos 50 años el mundo podría destruirse por el calentamiento global que ha en la tierra y que los costos económicos en recuperar lo destruido será muy alto.

Blair y los economistas llamaron a la comunidad internacional a comprometerse más con el planeta, exigiéndole a las potencias mundiales pagar por los altos niveles de dióxido de carbono (CO2), transformando estas temperaturas globales que están en aumento entre dos y tres grados centígrados para los próximos 50 años y si continúa en alza la emisión de gases contaminantes, el calentamiento puede ser aún mayor, con consecuencias para los países más pobres, por so se pide ayuda a los países con más recurso. Además, que se proponen incentivos sobre el uso de nuevas tecnologías de baja emisión de carbono.

Según el discurso del primer Ministro Inglés, América Latina será la zona más afectada por el cambio climático,debido a que la economía de la región depende de sus recursos naturales

El informe del gobierno británico advierte que las condiciones de vida y las oportunidades de sustento para millones de personas pueden resultar afectadas.Para el año 2055, se vivirá en América Latina una de los mayores impactos a causa del cambio climático ya que la producción de maíz en los países andinos y de América Central puede caer un promedio cercano al quince por ciento, así que cuidemos el mundo.

LINK: http://noticias.123.cl/entel123/html/Tele13/Noticias/Internacional/282367.html

Lo que se viene en Estados Unidos






El próximo martes 7 de noviembre, Estados Unidos tendrá una opción para cambiar el país del mando del Partido Republicano que tiene como máximo representante a George W. Bush.

Esta opción es que la gente vote por la oposición al Presidente Bush, ya que habrá una elección legislativa para votar y elegir a los representantes del Senado estadounidense (Es decir personas del Partido Demócrata) y los estados de Virginia, Misuri y Montana serán los Estados clave en los comicios del próximo martes. Además que en En Pensilvania, Ohio y Rhode Island, los demócratas también lideran las encuestas.

Para el Presidente de Estados Unidos, esto es de vida y muerte, porque sabe que su popularidad está bajando en el país y algunos medios internacionales han afirmado que es más peligroso que Irak y la guerra nuclear en Corea.

Por eso George W. Bush quiere ganar esta elección, porque sabe que en juego está el control de la Cámara de Representantes (435 escaños) y que en el Senado, se renueva sólo dos tercios de las bancas y es por eso que los demócratas necesitan ganar 15 bancas para imponerse en Diputados y 6 en el Senado.

Con esto el conflicto en Estados Unidos se definirá el martes y quizás veamos en un fututo no muy lejano u n Presidente Demócrata.

Link 1: http://www.elcaribecdn.com/articulo_multimedios.aspx?id=104927&guid=310B89709DDD462DAA2C449934BCD3DF&Seccion=134

Link 2: http://elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=38080

Link 3: http://www.adelante.cu/noticias/26/11/1/opinion.Legislativas.php

Link 4: http://www.miami.com/mld/elnuevo/15915127.htm

Link 5: http://www.elpais.es/articulo/internacional/sondeos/apuntan/victoria/democratas/Senado/elpporint/20061103elpepiint_6/Tes/

TRABAJO DEL 27 DE OCTUBRE